Qué es Metamask?

MetaMask es una billetera «wallet» de criptomonedas que permite a los usuarios acceder al ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dapps) de Web 3.

  • MetaMask es una wallet de criptomonedas que permite a los usuarios almacenar Ether y otros tokens ERC-20, y ademas conectarse a diferentes redes blockchain tales como Binance Smart Chain (BNB), Polygon (MATIC) entre otras.
  • Esta wallet también puede utilizarse para interactuar con aplicaciones descentralizadas, o dapps.

La Web 3 y el Internet descentralizado, está construida sobre una base de criptomonedas y aplicaciones descentralizadas (dapps). Pero para utilizarlas, se necesita una interfaz fácil de usar.

MetaMask es una de las principales wallets de criptomonedas, y pretende ser la puerta de entrada al mundo de la Web 3, las finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFT.

A continuación te explicamos cómo funciona y cómo empezar a utilizarla.

Principalmente MetaMask es un plugin para el navegador Google Chrome que sirve como wallet para almacenar criptomonedas como Ethereum, Theter, Matic, Binance coin entre otras y se instala como cualquier otro plugin normal. y como aplicativo para el teléfono android que se puede encontrar en Play Store, Una vez instalado permite realizar transacciones a otras direcciones de wallet.

Al conectarse a dapps basadas en Blockchain los usuarios pueden gastar sus monedas en juegos, hacer staking con tokens en aplicaciones de juego y comerciar con ellos en intercambios descentralizados (DEXs). También ofrece a los usuarios un punto de entrada al mundo emergente de las finanzas descentralizadas, o DeFi, proporcionando una forma de acceder a las aplicaciones DeFi como Binance.

Cómo empezar a utilizar MetaMask

Aunque pueda parecer complicado desde el principio, MetaMask es una de las wallets y navegadores de dapp de Ethereum más sencillas de utilizar, y se puede configurar en un par de minutos en la mayoría de los casos.

Para utilizar MetaMask, necesitarás Chrome o un navegador basado en Chromium como Brave, o Firefox.

En primer lugar, tendrás que descargar e instalar la extensión oficial de Metamask para tu navegador; ya sea la extensión de Google Chrome o el addon de Firefox, dependiendo de tu navegador. Para nuestra guía, usaremos la versión de Firefox, pero los pasos son casi idénticos para otros navegadores.

Una vez instalado, deberías ver la siguiente pantalla de inicio. Haz clic en el botón ‘Get Started’ para empezar a crear tu wallet de Ethereum usando MetaMask.

En el siguiente paso, haga clic en el botón “Create a Wallet».

A continuación se te preguntará si quieres ayudar a mejorar MetaMask. Haz clic en «No, thanks» si esto no te interesa, de lo contrario haz clic en “I agree».

Elige una contraseña en el siguiente paso. Debe tener al menos 8 caracteres. Recomendamos utilizar una contraseña completamente única que no haya sido utilizada en ningún otro sitio, y que contenga una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números.

Lee y acepta las condiciones de uso, y haz clic en “Create» una vez que hayas establecido tu contraseña.

MetaMask te presentará entonces tu frase de respaldo de 12 palabras. Tendrás que escribirla en el mismo orden que aparece en tu pantalla. Esto será necesario para recuperar tu wallet si alguna vez pierdes el acceso a tu computadora, y debes guardarlo en algún lugar seguro. Cualquiera que tenga acceso a tu frase de respaldo de 12 palabras tendrá acceso a los fondos de tu wallet MetaMask, así que mantenlo en privado.

Haz clic en “Next» una vez que la hayas anotado.

Confirma tu frase de respaldo en la siguiente pantalla introduciendo las palabras en el mismo orden guardado anteriormente. Haz clic en “Confirm» una vez que hayas terminado.

MetaMask "confirm backup phrase" screen

Ya casi has completado el proceso de configuración de MetaMask. Sólo tienes que hacer clic en “All Done» en la página final, y se iniciará automáticamente la sesión en MetaMask. Si alguna vez te desconectas, podrás volver a conectarte haciendo clic en el icono de MetaMask añadido a tu navegador web (normalmente se encuentra junto a la barra de URL).

MetaMask main screen

Entonces podrás acceder a tu lista de activos en la pestaña “Assets» y ver tu historial de transacciones en la pestaña “Activity».

Enviar criptomonedas es tan sencillo como hacer clic en el botón «Send», ingresar la dirección del destinatario y la cantidad a enviar, y seleccionar una tarifa de transacción. También puedes ajustar manualmente la tasa de transacción mediante el botón “Advanced Options», utilizando la información de ETH Gas Station o plataformas similares para elegir un precio de gas más adecuado.

Tras hacer clic en “Next», podrás confirmar o rechazar la transacción en la página siguiente.

MetaMask transaction screen

Para utilizar MetaMask para interactuar con una dapp o contrato inteligente, normalmente tendrás que encontrar un botón de «Conectar a la wallet» o similar en la plataforma que estás intentando utilizar. Después de hacer clic en él, deberías ver un mensaje preguntando si quieres permitir que la aplicación se conecte a tu wallet.

En septiembre de 2020, MetaMask lanzó «MetaMask Mobile» para Android y iPhone, su primera aplicación para smartphones.

La aplicación para teléfonos inteligentes permite a los usuarios crear nuevas cuentas o iniciar sesión con su cuenta existente de MetaMask, y proporciona casi la misma funcionalidad que la versión basada en el navegador. Los usuarios obtienen una wallet de tokens, una bóveda de claves y un inicio de sesión para poder gestionar activos digitales y acceder a dapps como Uniswap DEX y el mercado NFT OpenSea y bitmarketperu.

¿Dónde puedo usar MetaMask?

Gracias a la amplia popularidad de MetaMask, existen muchas dApps que soportan la interacción por media de esta extensión. Entre las aplicaciones más populares a las que puedes acceder mediante MetaMask se pueden destacar:

  1. Exchanges descentralizadosbinance es uno de estos mercados avanzados. Este tipo de plataformas de trading permiten aprovechar el gran potencial de la tecnología blockchain de forma clara, eliminando por completo el riesgo de robos al permitir tener, durante todo el proceso del intercambio, el control de tus tokens.
  2. Aplicaciones como CryptoKitties: compra tu gatito y criarlo como tu mejor mascota digital. CryptoKitties es uno de los juegos más populares de todo el criptomundo. Puedes comprar, vender o intercambiar gatitos virtuales y ganar dinero gracias a esto. Su integración con MetaMask te permite hacer uso de la plataforma de juego completamente.
  3. Prediction markets como Veil Market. Este es un reconocido mercado P2P de predicciones que aprovecha los protocolos Augur, 0x y Ethereum.
  4. Servicios como Bonfire. Bonfire es un acuerdo entre los usuarios para “quemar” ETH con la intención de hacer que ETH sea más raro y más valioso. Cada compromiso con el contrato también le da al usuario la oportunidad de ser seleccionado al azar para un premio en ETH. Las promesas rondan de 1 a 5 libras esterlinas dependiendo de la hoguera a la que se compromete un usuario. El 55% del ETH prometido al contrato se elimina en una quema de monedas. Una quema de monedas, es el proceso en el cual cada moneda es eliminada permanentemente de la circulación.
  5. Juegos como 0xUniverse. Este es un entretenido juego del tipo RTS en el que debes conquistar planetas y expandir tu imperio a través de la galaxia. Es otro juego que permite el uso de MetaMask para interactuar con todos los aspectos del mismo.
  6. Monederos del tipo MyEtherWallet. Este reconocido monedero online es también otro de los proyectos que permite el uso de MetaMask. De hecho, se recomienda el uso de MetaMask para agregar una capa de seguridad extra al monedero. Esto gracias a la capacidad de MetaMask de almacenar localmente la información del monedero.
Please follow and like us:
error

siguenos y comparte nuestro contenido